Luchas y reivindicaciones sociales y políticas en
el marco de la Guerra Fría

Eje Temático
La sociedad contemporánea: procesos históricos, geopolíticos y poblacionales a escala global desde el siglo XIX hasta el presente
Tema Generador
10.2 El contexto histórico y geopolítico de la sociedad contemporánea a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Aprendizajes Esperados
- Explique la importancia de los procesos de descolonización en Asia y África y su impacto en los pueblos de la actualidad.
Analice las repercusiones en la vida cotidiana y política de la violación sistemática de los derechos humanos de los pueblos latinoamericanos productos de las luchas por la democracia y el socialismo en el contexto de la guerra fría.
Criterios de Evaluación
C. Luchas y reivindicaciones sociales y políticas en el marco de la Guerra Fría.
- Establece, a través de estudio de caso, las relaciones existentes entre las condiciones sociales y políticas de países de Asia y África en la actualidad con los procesos de descolonización durante la mitad del siglo XX.
- Debatir a través de estudio de casos, sobre las manifestaciones de la sociedad estadounidense en torno a las luchas y reivindicaciones de los derechos civiles, así como, sobre la oposición a las condiciones sociales, económicas y políticas de la década de los 60 en el contexto de la Guerra Fría.
-Analizar los motivos por los cuales diversos grupos sociales y políticos luchan contra las estructuras dictatoriales por la democracia y la revolución social en América Latina en el contexto de la Guerra Fría.
-Reflexionar a través de estudio de caso, el impacto en la vida cotidiana,el tejido familiar y social de las sociedades latinoamericanas producto de las constantes violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte de las dictaduras desarrolladas en el contexto de la Guerra Fría.
- Reconocer los diferentes descenlaces de movimientos por la democracia y la revolución social en América Latina en contexto de la Guerra Fría, así como sus repercusiones actuales.
- Comparar las implicaciones que los modelos económico socialistas y capitalista tuvieron sobre la cotidianidad y la calidad de vida de las personas en diferentes sociedades en el mundo.
-Explicar las principales causas que propiciaron las crisis económicas de los años 80 a escala global y sus implicaciones para la sociedad Latinoamericana.
Lo invito a que observe e siguiente material relacionado con el tema