ELECTRICIDAD

Criterios de evaluación
1. Reconocer la existencia de la corriente eléctrica en fenómenos de la vida cotidiana.
2.Disntiguir los tipos elementales de circuito y la importancia de los materiales conductores
3. Valorar las medidas de prevención de accidentes, relacionados con el uso de energía eléctrica en la vida diaria.
4.Explicar las transformaciones de la energía, que ocurren en la generación de electricidad, desde las plantas hidroeléctricas hasta su uso en el hogar.
5.Describir los principales avances científicos y tecnológicos para la generación de energía eléctrica en Costa Rica.
6.Valorar las acciones dirigidas al uso racional de la energía eléctrica en la vida diaria y su relación con la protección del ambiente y el ahorro económico a nivel local y nacional.
Aprendizajes esperados
-Describe las características de la corriente eléctrica en fenómenos de la vida cotidiana.
-Consigue información de la corriente eléctrica en diferentes medios.
-Demuestra las características de los tipos elementales de los circuitos eléctricos.
-Identifica la importancia de los materiales conductores de corriente eléctrica.
-Compara los pros y los contras de los usos de tipos de circuitos en la vida diaria.
-Describe las medidas de prevención contra accidentes por el uso de la energía eléctrica, mediante diferentes recursos audiovisuales.
-Describe el proceso de generación de electricidad, desde las plantas hidroeléctricas hasta el uso en el hogar.
-Describe las formas en que los principios de equidad e igualdad contribuyen al acceso de servicios básicos.
-Enuncia los avances científicos y tecnológicos relacionados con la generación de la energía eléctrica en nuestro país.
-Compara las ventajas y desventajas de la generación de energía eléctrica en Costa Rica.
-Compara pros y contras del uso de la energía eléctrica y su impacto en el ámbito ambiental y económico.
-Determina acciones dirigidas al uso racional de la energía, para la protección del ambiente y el ahorro económico.